
SOLUCIÓN:

OPCIÓN B:


b) Escoger tres de estos cuatro tipos:
- Válvulas distribuidoras: determinan la apertura y cierre y las modificaciones en el sentido de flujo del aire. Ej:2/2,3/2,5/2,5/3,etc
- Válvulas de bloqueo: cortan el paso del aire comprimido. Son: antirretorno, selectora, de simultaneidad, de escape rápido, estranguladora unidireccional.
- Válvulas reguladoras de caudal: influyen en la cantidad de caudal que circula. Son: estranguladora bidireccional.
- Válvulas reguladoras de presión: actúan sobre la presión del aire controlándola desde un valor nulo hasta el máximo valor de alimentación. Son:
- Válvula Reductora de presión: Se usan para fijar una presión de salida independientemente de la presión de entrada
- Válvula Limitadora de presión: son válvulas de seguridad. Impide que la presión de un sistema sea mayor que la fijada manualmente mediante un tornillo.
- Válvula de secuencia: el principio de funcionamiento es el mismo que el de la limitadora, pero en lugar de conectar a escape se conecta después de un depósito para temporizar y la salida de la misma pilotaría una válvula 5/2.
No hay comentarios:
Publicar un comentario